Rota Vicentina de Porto Covo a Lagos

13 Días - 12 Noches
a partir de
870 €
  • Organización Viaje
  • Noches en el albergue
  • Seguro médico
  • Asistencia telefónica 24 H
  • Mini Guía y mapa GPX
  • Caja de regalo
  • Noches de hotel y pensiones
  • Desayunos
  • Traslado de Mochila
  • Traslado en autobus
  • Traslado privado desde/hasta el aeropuerto
  • Vuelos A/R
  • Extensión de viaje
  • Seguro de anulación
  • Curso de Surf
  • Grupos reducido

Descripción del viaje

La Rota Vicentina es un trekking de extraordinaria belleza que se desarrolla en el sur de Portugal, especialmente en las regiones de Alentejo y Algarve.

Existen dos variantes: la primera, llamada Historical Way, parte del pequeño pueblo de Santiago do Cacem y llega después de 230km a Lagos, en el extremo sur de Portugal, casi sin encontrarse con el océano; la segunda, llamada Fishermen’s Trail, En cambio, corre a lo largo del océano durante sus 75 km, sin llegar nunca a Cabo San Vicente.

La ruta que proponemos quiere unir estas dos vías y ofrecer al caminante tanto los espectaculares paisajes costeros del Fishermen’s Trail, como los panoramas más interiores del Historical Way, más relacionados con la tierra y el aspecto rural y auténtico de Portugal.

De 230 km de longitud y dividido en 11 etapas, esta Rota Vicentina parte de Porto Covo y llega a Lagos , con una media de 20km por etapa.

La parte más difícil del trekking son las primeras 4 etapas, correspondientes al Fishermen’s Trail, cuando, durante casi todo el tiempo, hay que caminar sobre dunas de arena. Una vez superado este tramo, el recorrido será más sencillo y mucho menos fatigoso.

DÍA 1 – Llegada a Porto Covo y alojamiento en el centro de la ciudad

Vuelo en el aeropuerto de Lisboa y autobús o traslado privado a Porto Covo ( podemos pensar en nosotros todo )

DÍA 2 – Etapa 1 – De Porto Covo a Vila Nova de Milfontes 20km

La primera etapa es la más difícil. Se parte de la plaza central de Porto Covo y se siguen las pinceladas azul-verdes que caracterizan la señalización del Fishermen’s Trail.

Luego se recorre íntegramente la larga playa de Ilha do Pessegueiro hasta el Fuerte. Desde aquí una larga serie de senderos de arena nos llevan a uno de los lugares más espectaculares de la historia, la Praia do Malhão, una larga playa con calas, acantilados y un océano azul intenso.

Se sigue bordeando el océano en sus altos acantilados hasta Vila Nova de Milfontes, un pueblo bastante grande y con todos los servicios.

DÍA 3 – Etapa 2 – de Vila Nova de Milfontes a Almograve 15km

La etapa de hoy es más sencilla que la anterior debido a su longitud.

También es posible acortarla en 5 km cruzando el río ( Vila Nova de Milfontes se encuentra en el estuario del Río Mira) a bordo de un barco.

Se continúa caminando sobre la arena bordeando el océano, admirando playas vírgenes y rocas de formas muy extrañas. Se llega así a Almograve, un pueblo muy pequeño pero con una playa estupenda.

DÍA 4 – Etapa 3 – de Almograve a Zambujeira do Mar 22km

Etapa larga pero menos exigente que la primera que va de Almograve a Zambujeira do Mar.

Toda la primera parte de la etapa se desarrolla sobre magníficos acantilados, a orillas del océano, sobre arena roja como el fuego.

Luego llegamos al Faro de Cabo Sardao, y por primera vez nos mezclamos con los muchos turistas que vinieron a visitarlo.

A partir de aquí la arena se hace más escasa, la ruta más sencilla, y se llega en poco tiempo a la ciudad de Zambujeira do Mar, con su pequeña iglesia blanca en el promontorio y una playa increíble.

DÍA 5 – Etapa 4 – de Zambujeira do Mar a Odeceixe – 18km

Última etapa de este tramo de Fishermen’s Trail, de 18 km de longitud, intercala tramos de arena con tramos de tierra y asfalto. Más o menos a mitad de la etapa, cerca de Azenha do Mar, un breve pero intenso tirón nos pone a prueba.

Desde aquí unos pocos kilómetros más y se llega a la hermosa playa de Odeceixe, que admiramos desde lo alto del promontorio.

Luego bajamos a la playa y llegamos, después de 4 km de asfalto, a Odeceixe, un pequeño pueblo todo blanco coronado por un histórico molino de viento.

DÍA 6 – Etapa 5 – de Odeceixe a Aljezur 18km

Etapa toda interna la que va de Odeceixe a Aljezur.

Desarrollado todo sobre tierra, resulta muy sencillo y permite recuperar las grandes energías gastadas en los días anteriores.

Aljezur es una ciudad con todos los servicios y un centro histórico muy agradable.

DÍA 7 – Etapa 6 – de Aljezur a Arrifana 12km

Se sale de Aljezur por un camino cuesta arriba, ganando en poco tiempo los 120m de altitud. El camino es sobre tierra y asfalto hasta la localidad de Arrifana, un punto blanco que desde el principio vemos en la distancia.

Luego puede continuar por el camino tradicional, o, en el cuarto kilómetro, tomar un desvío hacia el océano, que extenderá la etapa de 6 km.

La llegada a Arrifana es estupenda, y su amplia playa llena de surfistas, regala un espectáculo único.

DÍA 8 – Etapa 7 – de Arrifana a Carrapateira 24km

Etapa larga la que desde Arrifana conduce a Carrapateira. Salimos del pueblo y vemos, poco después, un farallón y la larga y hermosa Praia do Canal, y más en la distancia, la Praia de Vale Figueiras.

Después de esta vista, la etapa se desarrolla internamente, entre continuas subidas y bajadas, incluso desafiantes, y caminos de tierra.

DÍA 9 – Etapa 8 – De Carrapateira a Vila do Bispo 22km

Última etapa interior de esta Rota Vicentina, la que desde Carrapateira llega a Vila Do Bispo.

Escenarios abiertos y con poca vegetación enmarcan una serie de senderos de tierra y algunas subidas y bajadas.

En la distancia comienza a verse el cabo de Sao Vicente y el océano, que corre tanto a nuestra derecha como en frente. Se llega así a Vila do Bispo.

DÍA 10 – Etapa 9 – de Vila do Bispo a Cabo Sao Vicente – Sagres  20km

Última etapa de esta Rota Vicentina.

Se siguen recorriendo caminos de tierra, con la vista del océano en el horizonte, rodeados por una inmensa extensión de campos de arbustos.

No falta nada de arena y parece que hemos vuelto a las primeras etapas del Fishermen’s Trail. El faro de Cabo San Vicente está allí, inmóvil, esperando que lo alcancemos.

DÍA 11 – Etapa 10 – de Sagres a Salema 19,5 km

Penúltima etapa de este maravilloso trekking por la costa algarviana. Etapa ligeramente exigente para un poco de subida, pero los paisajes siempre pagan la pena

DÍA 12 – Etapa 11 – de Salema a Lagos 22 km

Siempre al borde del océano se llega a Lagos una de las ciudades más grandes de Portugal.

Alojamiento en el centro de la ciudad y última noche

DÍA 13 – Regreso

Autobús o traslado al aeropuerto

Posibilidad de ampliación del viaje

 

Reseñas

There are no reviews yet. Be the first one to write one.

Contáctanos