El Camino de Santiago desde Sarria tiene unos 115km de longitud y es el más conocido de los llamados últimos 100km. Perfecto para quien se acerca por primera vez al camino y tiene a disposición solo una semana de tiempo, el tramo de Sarria pone a disposición de los peregrinos todo tipo de estructura y servicio, haciendo la experiencia aún más personalizable y a medida de cualquiera. La excelente señalización y la baja dificultad atlética hacen el resto, acercando el Camino incluso a personas no expertas y poco entrenadas.
Es un camino rural, que atraviesa campos verdes y fragantes bosques de eucalipto. Pequeñas casas se intercalan con pueblos pequeños pero bien servidos, con supermercados, farmacias, bares, restaurantes, hoteles y mucho más.
El viaje que proponemos se divide en 5 etapas y siempre hace una parada en los países, para que puedas disponer de la mayor cantidad de servicios disponibles. Estamos atentos a cada detalle y elegimos para ti las mejores estructuras posibles.
DÍA 1 – Salida autónoma y encuentro con el grupo
Encuentro con los coordinadores en el aeropuerto de Santiago de Compostela en el horario comunicado durante la confirmación del viaje.
Luego traslado privado a Sarria para todo el grupo.
Alojamiento en hotel, recorrido por la ciudad, aperitivo de bienvenida y cena.
DÍA 2 – Etapa 1 – 22 km – de Sarria a Portomarín
Comienza nuestra aventura en el Camino de Santiago atravesando campos, verdes pastos y los pequeños pueblos rurales de Barbadelo, Ferreiros, Mercadoiro y Vilachá.
Se pasa al lado del famoso y deseado mojón del Km100, un hito importante para cualquiera que venga de lejos, y un comienzo muy auspicioso para aquellos que como tú acaban de partir.
Se llega así a la ciudad de Portomarín y a su empinada escalera de piedra.
Alojamiento en hotel y cena.
DÍA 3 – Etapa 2 – 25 km De Portomarín a Palas de Rei
Se sale de Portomarín y se recorre enseguida un bonito sendero en el bosque.
Toda la primera parte de la etapa se desarrolla en subida, alcanzando los 725m de altitud en la localidad de Ventas de Narón.
Aunque en plena naturaleza, se camina predominantemente sobre asfalto, intercalando pequeños edificios con espacios inmersos en la naturaleza.
Se llega así a Palas de Rei, donde se pasa la noche esperando la siguiente etapa.
DÍA 4 – Etapa 3 – 29 km – de Palas de Rei a Arzúa
Esta es la etapa más larga y exigente de todas, con 29 km y unas 8 horas de camino.
¡Pero no temas, nuestros coordinadores sabrán darte el ritmo, calcular las pausas correctas y hacerte llegar a Arzua sin problemas!
Aumentan el número de kilómetros por sendero y en medio del bosque, regalando paisajes ciertamente más bellos.
Atravesamos Melide, una gran ciudad, parada obligada para los amantes del pulpo a la gallega, una especialidad local.
Entre subir y bajar se llega al pueblo de Ribadiso, caracterizado por un hermoso riachuelo donde hacer encontrar un refrigerio a sus pies. Alojamiento en hotel y cena.
DÍA 5 – Etapa 5 – 20 km – de Pedrouzo a Santiago de Compostela
Quinta y última etapa de este Camino desde Sarria.
La emoción es palpable y el entusiasmo se mezcla con la conciencia nostálgica de que esta aventura se está acabando.
Una serie de subidas y bajadas nos lleva, después de unos 15 km, al Monte de Gozo, desde cuya cima se puede admirar Santiago y su catedral en la distancia.
No te pierdas el monumento al peregrino, que vale 500 metros más para llegar.
En un abrir y cerrar de ojos se entra en la ciudad, se atraviesan sus avenidas y sus callejuelas más estrechas, se atraviesa la puerta de Santiago y se llega así a la Plaza do Obradoiro.
Desde aquel pavimento se puede finalmente decir de haber llegado y admirar así, satisfechos, la magnífica Catedral dedicada a Santiago.
Recogida de la Compostela en la Oficina del peregrino. Alojamiento en hotel y cena.
DÍA 6 – Etapa 4 – 20 km – de Arzúa a O Pedrouzo
Etapa relativamente simple, que le permite descansar y descansar después del ajetreado día de ayer.
También hoy se intercalan tramos asfaltados con senderos en los bosques, permitiendo al peregrino caminar sobre todo a la sombra de los árboles.
Bares y lugares para comer no faltan, y permiten una pausa adicional para aquellos que comienzan a sentir fatiga.
Un camino largo y se llega a O Pedrouzo.
Ahora solo quedan 20 km para el final.
Alojamiento en hotel y cena.
DÍA 7 – Día libre
Santiago es magnífico y sin duda merece algunas horas de nuestro tiempo!
Piérdete por sus callejuelas medievales, admira la catedral desde todos los ángulos o simplemente siéntate y observa cómo llegan los nuevos peregrinos.
Puedes visitar el museo de la catedral, ir a misa, hacer una visita guiada por la ciudad, o salir a un día alternativo en el océano participando en una visita guiada a Finisterre y Muxia.
Dependiendo de tus preferencias, podrás elegir la actividad o experiencia que más te convenga.
DÍA 8 – Regreso
Posibilidad de una extensión.